RAZONES POR LAS CUALES LAS MANGUERAS HIDRÁULIAS FALLAN

En esté articulo te damos algunas razones por las cuales tu manguera podría estar fallando

10/20/20234 min leer

Existen millones de razones por las cuales una manguera hidráulica podría estar fallando, pero como expertos sabemos que las fallas más comunes pueden evitarse con las precauciones adecuadas.

En Grupo Leguamex trabajamos directamente con nuestros clientes en relación con el mantenimiento y uso adecuado de mangueras, esto para lograr una eficiencia y reducir sus costos. A continuación, te presentamos ocho de las razones más comunes en falla de mangueras y cómo erradicarlas.

1. EROSIÓN DEL TUBO

La erosión del tubo de la manguera hidráulica puede causa fugas externas, generalmente es causada por una corriente concentrada de fluido a alta velocidad o por pequeñas partículas en el fluido.

Para evitar la erosión del tubo, determine el tamaño de manguera adecuado en función de las velocidades máximas recomendadas. Además, asegúrese de que el ensamble de la manguera no esté demasiado doblado para el flujo y que el fluido no sea demasiado abrasivo para el tubo interior de la manguera. Es importante seguir el radio de curvatura máximo indicado en las especificaciones de ingeniería para cada manguera, así como el diámetro, durante el proceso de ensamble.

2. COMPATIBILIDAD DE FLUIDO

La contaminación del sistema y las fugas externas pueden ser el resultado directo de problemas de compatibilidad de fluidos. Los fluidos incompatibles harán que el tubo interior del ensamble de manguera se deteriore y se hinche.

La manguera que solicite debe ser compatible con el fluido que se transporta. Verifique que el fluido no solo sea compatible con el tubo interior, sino también con la cubierta exterior y las conexiones.

3. AIRE SECO

En el tubo interior de las mangueras se pueden desarrollar numerosas grietas pequeñas debido al aire seco o envejecido. Este tipo de falla a veces es difícil de detectarse porque la manguera seguirá siendo flexible, sin embargo, habrá signos de fuga externa.

Para evitar problemas de aire seco o envejecido, confirme que su manguera esté clasificada para aire extremadamente seco.

4. RADIO MÍNIMO DE CURVATURA

Los ensambles de manguera pueden fallar a mayor velocidad si no se cumple el radio mínimo de curvatura.

En aplicaciones de vacío o succión, si se excede el radio de curvatura, la manguera puede tender a ser plana en el área de curvatura. Esto dificultará o restringirá el flujo. Si la curva es lo suficientemente severa, la manguera puede doblarse. Para evitar fallas en la manguera por radio mínimo de curvatura, verifique nuevamente el radio de curvatura recomendado. Si dicho radio mínimo de curvatura no se cumple, reemplace los ensambles de manguera y cambie el ruteo, la longitud o las conexiones para enrutar la manguera dentro del radio de curvatura mínimo.

5. PROFUNDIDAD DE INSERCIÓN

Cuando un ensamble no se conecta de manera adecuada, puede crear situaciones peligrosas. Las conexiones deben presionarse completamente para cumplir con la profundidad de inserción recomendada. Si no se alcanza la profundidad de inserción de la manguera, las conexiones pueden salirse, dejando un ensamble de manguera averiado. El último agarre en el casquillo de la conexión es esencial para la fuerza de sujeción.

Para encontrar la profundidad de inserción adecuada, es recomendado utilizar las conexiones y mangueras de la misma marca para cumplir con las especificaciones de inserción correctas.

6. ENSAMBLE INCORRECTO

La contaminación puede causar problemas para un ensamble de manguera hidráulica. Al cortar una manguera, las partículas metálicas y otros contaminantes pueden depositarse dentro de la manguera si estas no se limpian correctamente. Estos restos abrasivos que quedan pueden contaminar el sistema hidráulico y causar pequeñas fracturas en el tubo interior del ensamble de la manguera, lo que resulta en fugas.

Para evitar fallas en la manguera por contaminación, la manguera debe limpiarse adecuadamente antes de insertar las conexiones. Después del crimpado (prensado) de las conexiones, asegúrese de tapar los extremos para mantener limpia la manguera y evitar nueva contaminación durante el transporte.

7. CALOR EXTREMO

La falla en una manguera puede ocurrir por el sobrecalentamiento del ensamble. Este sobrecalentamiento hará que la manguera se ponga muy rígida. El tubo interior se endurecerá y comenzará a agrietarse porque los plastificantes en el elastómero se romperán o endurecerán a altas temperaturas. En algunos casos, la cubierta puede mostrar signos de resequedad y el ensamble de la manguera puede permanecer en su forma instalada después de ser retirado de la aplicación, y si se flexiona, se puede escuchar el efecto de las grietas.

Para evitar el sobrecalentamiento de los ensambles de manguera hidráulica, confirme que las mangueras estén clasificadas para las temperaturas requeridas por su aplicación. Además, reduzca la temperatura ambiente o use guardas de calor para proteger a la manguera de áreas cercanas a alta temperatura.

8. ABRASIÓN

Las mangueras hidráulicas se someten a rigurosas aplicaciones todos los días, que eventualmente perjudican el material, Si no se inspeccionan regularmente, la abrasión puede hacer que un ensamble de manguera reviente y tenga fugas. El roce excesivo de la manguera contra un objeto externo o incluso contra otra manguera puede desgastar la cubierta y eventualmente los refuerzos.

Con capacitaciones y experiencia, se pueden prevenir muchas fallas en las mangueras. Asegúrese de seleccionar la manguera adecuada para cumplir sus especificaciones utilizando el método STAMP (Tamaño, Temperatura, Aplicación, Fluido y Presión).

Los ensambles de mangueras correctamente instalados durarán más, disminuyendo el tiempo de inactividad y los costos de mantenimiento. Si necesita más información sobre cómo extender la vida útil de su ensamble de manguera o si necesita ayuda para determinar el ensamble de manguera adecuado para su aplicación, comuníquese con nuestro equipo de servicio al cliente llamando al 477-675-0211 o visitar nuestra página oficial www.leguamex.com